lunes, 2 de noviembre de 2015

Actividad evaluable P2P 05 (práctica final)

Elaborar un DECÁLOLO con los 10 consejos más importantes que le darías a tus alumnos/as para informarle sobre los diferentes riesgos y uso responsable de las TIC.


1.- Comprobar que nuestros dispositivos estén protegidos por un antivirus. Hoy en día existen numerosas aplicaciones que nos pueden servir de forma gratuita.

 

2.- No compartas tus contraseñas con nadie. Es recomendable que la misma esté formada por letras mayúsculas y números. Cámbiala cada cierto tiempo.  No tengas la misma contraseña, para varios sitios Web.

 

3.- Piensa antes de pinchar en enlaces que desconozcas. Igualmente, si son enviados por tus contactos o amigos. Cada día son más personalizados. Duda, ante todo.

 

4.- No compartas información privada con desconocidos. Nombre completo, número de móvil, etc.  Tu vida real no se diferencia mucho de la virtual. Cuida tu privacidad.

 

5.- Piensa antes de publicar una fotografía en las Redes Sociales. Una vez que una imagen sale en la Red, pierdes el control de la misma. Igualmente, al enviarla por WhatsApp, así sea con tus propios amigos.

 

6.- No etiquetes a ningún amigo sin su consentimiento. Evita situaciones incomodas y consúltalo primero.

 

7.-  No confíes en todo lo que te dicen por la Red, detrás del ordenador puede estar cualquier persona. Duda, desconfía. Sé listo.

 

8.- Mientras no utilices la webcam del ordenador, tápala. Cuida tu privacidad.

 

9.- Sé educado al utilizar las RRSS. No te burles de ningún compañero. Saluda, da las gracias. Utiliza un lenguaje adecuado y procura tener una buena ortografía. Lo que escribes por WhatsApp, “hasi” lo escribes en el papel igualmente.

 

10.- No dudes en denunciar, si observas alguna actitud de ciberacoso, entre otras. Ten confianza en tus profesores, padres o algún familiar adulto. Si procede, comunícate con la @policia o @guardiacivil.

 

viernes, 30 de octubre de 2015

Normas para el uso adecuado de Internet y las RRSS

Actividad evaluable (P2P 04)

Como actividad evaluable en el reto de esta semana, te planteamos la siguiente tarea:
Elabora un listado de normas o comportamientos adecuados para ser aplicados por los menores de edad en el ámbito de Internet y las redes sociales. Estas normas deben estar redactadas para presentárselas a tu grupo de alumnos/as, por lo que debes adaptar el lenguaje dependiendo de la edad de los mismos.

Pincha el enlace para ver algunas normas
Grupo: 1º de la ESO. 

Normas



Más normas en otros formatos, para que sean más motivantes para mis alumnos. Un toque más audiovisual...



miércoles, 28 de octubre de 2015

Jornadas "Innovación Educativa en el uso de las TIC"

                                               
            ¡Qué grandes! dos palabras que no me cansaré de mencionar.  Esos grandes, son los profesionales de la Comunidad Valenciana que me han acompañado ayer en mi exposición y en los días que se realizaron las Jornadas programadas por el Cefire de Orihuela.                                                  
 Os dejo un resumen de lo bien que lo hemos pasado y de mi presentación :) Gracias por asistir y por brindarme tanto cariño. Hasta la próxima. 




Mi querida exATE Toñi, me envío el siguiente vídeo... Pensé viene de maravilla para cerrar mi exposición y así fue. 

Espero que os guste.




                                 

                         

lunes, 26 de octubre de 2015

Tecnoadicciones. Actividad P2P

Elabora una presentación con varias diapositivas (5/6) para tratar el tema de las tecnoadicciones con tu grupo de alumnos/as. Puedes centrarte en las características de este riesgo y en las pautas preventivas recomendadas para los jóvenes. Se valorará positivamente la adaptación del contenido, apoyo en ilustraciones, esquemas e imágenes…


Mi respuesta.

 

sábado, 17 de octubre de 2015

MOOC Seguridad TIC y menores de edad para educadores

Actividad evaluable (P2P 02)

La siguiente entrada es para dar respuesta a la pregunta:

Realiza un esquema gráfico, mapa conceptual o infografía con las recomendaciones para prevenir la suplantación de identidad, teniendo en cuenta que sería un material para utilizar y trabajar este tema con tu alumnado. Así mismo, comenta cómo incorporarías este material en el aula.

Os dejo también el vídeo que enriquece la actividad :) Me ha gustado muchísimo y lo quiero compartir con mis lectores.

 
Realización de la infografía. Grupo clase.
Alumnos:1º de la ESO A  
Lo ideal sería hacer la infografía con ellos, investigar, hacer alguna llamada si hace falta y en base a lo aprendido, creamos la infografía. Una vez que la tengamos, discutimos sobre los puntos seleccionados e intentamos dar ejemplos de cómo en nuestra vida ponemos en práctica esa prevención.  Nuevamente mis alumnos van a compartir la información en la sala de profesores, Equipo directivo en pequeños grupos, igualmente vamos a entregar fotocopias de la misma, para que cada profesor lo lleve a su aula y lo comparta con sus alumnos.
 
Infografía: Pincha en los títulos y verás ejemplos del contenido.
 
 
 
 

lunes, 12 de octubre de 2015

Seguridad TIC y menores de edad para educadores. Sexting.

Mi nueva estrada es para dar respuesta a la actividad (P2P 01) de mi MOOC sobre "Seguridad TIC y menores de edad para educadores".
En Twitter  #SeguridadTICmenores

Mi video seleccionado es: Obtenido del canal de Youtube de Pantallas Amigas Canal






        

                                                                  Ficha Didáctica

 Grupo de alumnos: 1º de la ESO. Grupo A.

1.- Objetivos:
 - Conocer el término Sexting: características, momentos de aparición, medios de uso más frecuentes.
- Participar en actividades prácticas para compartir la información obtenida de nuestros trabajos en equipo. 

2.- Competencias:

Según la LOMCE las competencias a desarrollar son:
- Comunicación lingüística.
- Competencia digital.
- Aprender a aprender.
- Competencias sociales y cívicas.

3.- Contenidos:
- Concepto Sexting. Características. Medios
- Uso adecuado de dispositivos.
- Riesgos en la red.

4.- Metodología:

- Trabajo colaborativo.
- Aprendizaje significativo.

5.- Actividades:

        Motivación:
-Realizaremos una lluvia de ideas sobre el tema. ¿ Qué conoces por Sexting? ¿ Has escuchado alguna vez la palabra? Un alumno se encargará de copiar en la pizzara todo lo mencionado.

       Desarrollo:
- Formaremos equipos de 5 alumnos. Cada alumno tendrá un rol a desempenar. Secretario, moderador, etc.
- Buscaremos información sobre la definición de Sexting y compararemos con las nuestras.
- Construimos una definición grupal. Cada grupo la escribe en un cartel y decora a su gusto.
- Visualizamos el video seleccionado:
Respondemos y analizamos aspectos como:
- ¿ Qué situación observas en el vídeo? ¿ Qué errores se cometen? ¿ Qué recomendaciones le darías a los afectados? ¿ Conoces algún caso? ¿ Crees que podría pasarte? ¿ Por qué? ¿ Cómo se podrían evitar dichas situaciones? ¿ Están haciendo buen uso de los dispositivos? Propuestas para que no ocurra el Sexting en  nuestras vidas. 
- Una vez discutidos los aspectos antes mencionados. Realizaremos un póster grupal sobre información sobre el tema. Dicho póster será explicado a sus compañeros de 1º de la ESO. Grupo B.
seguidamente lo colocaremos en el pasillo para visualizarlo cada día. Nuestro póster llevará un código QR con la dirección del vídeo, para que cada estudiante y profesionaless del centro tenga acceso a él.
      Cierre :
- Grabaremos vídeos sobre las propuestas de ¡NO! al Sexting y nuestro eslogan "Mi cuerpo es solo mío, lo cuido y respeto en la vida real y virtual" Utilizando la app FxLive.

  6.- Evaluación:
- Observación directa.
- Autoevaluación y coevaluación.
- Resolución de un caso práctico en clases. ( casos reales)








viernes, 9 de octubre de 2015

Volvemos con las TIC a Crevillente


¡¡¡Yupi!! Nuevamente estaré en Crevillente con un gran grupo de profesionales. Un grupo de chicos (soy la única chica ja, ja) hablaremos en las Jornadas "Innovación Educativa en el Uso de las TIC". Os dejo nuestro cartel y diptíco informativo. Espero que os guste y más adelante os contaré nuestra nueva aventura educativa. Me despido, pero antes daré las gracias al Cefire de Orihuela, por invitarme a participar. 

¡¡¡Quedan solo tres plazas!!!! os dejo el enlace Web del Cefire

En Twitter #InnovaTIC y #CefireOrihuela 
 

                         

                                                  Cartel




Nuestro Diptico




lunes, 5 de octubre de 2015

Inicio mi MOOC sobre "Seguridad TIC y menores de edad para educadores"


 Actividad: abre tu blog/portfolio

Estoy muy contenta :) Acabo de empezar una nueva aventura de aprendizaje. Os dejo el enlace MOOC

  ¿Consideras que estamos preparados para “educar” y acompañar a nuestros menores en el uso de las TIC (tecnologías de la información y la comunicación) e Internet?

   Sí, estamos preparados. Sin embargo, no debemos olvidar ciertos aspectos a tomar en cuenta para que esa educación sea más efectiva. Por ejemplo: - Estar al nivel comunicativo del alumnado, utilizar un lenguaje sencillo, coloquial y que sea de su interés. - Reciclar conocimientos. - Estar presentes en las RRSS más utilizadas por ellos. - Educar a los chicos y a sus padres. - Dar ejemplos, ser creativos, llamar su atención, entre otros. 

Podéis seguir nuestro  hashtag #SeguridadTICmenores  

Estoy deseando aprender un montón. El tema me apasiona. La @policía lo sabe :)

lunes, 28 de septiembre de 2015

Nuevo curso: El Rincón ALsaurios y otras experiencias.

   Un nuevo curso. Nuevos alumnos, nuevos compañeros. Estoy encantada con el curso que comienza. tengo la mente llena de actividades muy divertidas. Nuevos proyectos.
   Os comentaré poco a poco todo lo que ocurra en #miauladealmola. Ahora, estoy organizando, conociendo a mis alumnos y evaluando. Os puedo comentar que Pacho descansará este curso. Tenemos una nueva mascota llamada: Chico. Respetando los intereses de mis alumnos los Dinosaurios se han adueñado de nuestros corazones y de nuestra aula.
Os presento a Chico...
 




Nuestro Rincón de AL tiene nuevo nombre...


Llevando poco a poco mi material para poner ALsaurios a punto...



He comprado un material chulísimo para trabajar con mis alumnos. Mi tutora y mi ATE han flipado :) es que creo que será un gran año.

 
Os recuerdo que en Instagram lo pasamos en grande!! Comparto vídeos y fotografías de nuestro trabajo en tiempo real ja, ja Mis chicos lo disfrutan y eso no tiene precio. Os espero en mi perfil patrinubecitas
 
 
Mirad la Infografía que he hecho para ponerla mañana en nuestra clase :)
 
 
Además hemos hecho nuestras normas de aula. Cada alumno participó con su norma, junto a su tutora, fue una actividad grupal fantástica.


Bueno... Os digo hasta pronto. Nos vemos en mis RRSS y no olvidéis seguir #miauladealmola además leer nuestra Revista para estar al día de todo lo que hacemos este curso. Os aseguro que lo vamos a pasar bomba.

miércoles, 9 de septiembre de 2015

Creatividad en el aula


¡¡¡Yupi!!! Estoy muy contenta. Me han invitado a participar en el próximo HangoutON. El tema a tratar será la creatividad en el aula. Un tema que me apasiona. Os dejo la información desde la web de HangoutON.

    Fecha: 10 de septiembre. Hora: 22:00 (España)  Lugar:  WEB

   

Estaré rodeada de excelentes profesionales y sé que lo vamos a disfrutar muchísimo. 

Llegado el momento :) comparto con todos nuestra enriquecedora experiencia. A por un té, café, vino o caña y a disfrutar con nosotros.





Para compartir con todos nuestros seguidores y lectores ese día he creado un Symbaloo. Sí, ya sabéis que soy muy fan de esa herramienta. Espero que sea de vuestro agrado. 

Webmix sobre Creatividad en el aula

(Actualizado con los enlaces recibidos en directo)




Os explico un poco la organización de mi Webmix:

Primera línea: Vídeos sobre el tema. Entrevistas.
Segunda línea: Cuentas interesantes a seguir en Twitter, relacionadas con el tema. Vídeo presentación y un podcast maravilloso. Fátima, alumna de 5º de Primaria nos relata su experencia con la creatividad en su aula.
Tercera : Más cuentas a seguir.
Por último: Webs, blogs y Proyectos colaborativos relacionados con el tema. 

¡¡Maestros no hay excusas!!! Ya tenéis el inicio... el resto está en vuestras manos.










    Os dejo las imágenes por si las queréis descargar :)
Obtenidas de un Proyecto antiguo: Mira dentro de TIC.



                  
                                                    Creatividad from Patri Caro